Leer en otro idioma
Read in a different language
Spanish English Portuguese
Edición nº 168 | Año 1 | Lunes 20 de octubre 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET
Edición nº 168 | Año 1 | Lunes 20 de octubre 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET

Repositorio documental

Open Day Santo Domingo profundizar en el conocimiento de los productos españoles

El objetivo de Open Day Santo Domingo fue profundizar el conocimiento y la imagen de los productos españoles y presentar, a través de los importadores dominicanos, la variedad y las cualidades del producto español al canal HORECA, grandes supermercados, importadores y agentes, prescriptores y medios de comunicación especializados.

La infraestructura de transporte en Rep. Dominicana, en busca de inversión

El desarrollo de la infraestructura de transporte es una prioridad para el Gobierno dominicano y para las instituciones financieras internacionales presentes en el país. Las perspectivas del sector de infraestructura de transporte en República Dominicana son positivas y se respaldan en el apoyo de la inversión pública. No obstante, el sector privado también juega un papel fundamental en el desarrollo de la infraestructura de transporte de la República Dominicana. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

Exposición Comercial ASONAHORES, 30 años de servicio para el Sector

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) ha organizado esta exposición de forma exitosa durante más de 30 años y se considera la principal plataforma para todos los proveedores de bienes y servicios relacionados con la industria turística, tanto a nivel nacional como internacional. El propósito de esta feria es proporcionar una oportunidad para el encuentro y las negociaciones dentro del sector turístico, permitiendo que los participantes, tanto nacionales como internacionales, puedan conocer de primera mano la amplia variedad de productos disponibles en los tres días de actividad.

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana creó DATE en el 2000

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), con el apoyo del Ministerio de Turismo, creó DATE en el año 2000 para satisfacer la necesidad de un evento para destacar el producto turístico dominicano al proporcionar un intercambio comercial organizado profesionalmente para mayoristas internacionales, operadores turísticos, grupos de incentivos, aerolíneas y operadores chárter (compradores) para reunirse y realizar negocios con los principales proveedores turísticos de la República Dominicana. Esta última edición logró cifras récord de participación, y el resultado fue la programación de más de 7.000 citas de negocios para potenciar la oferta turística de República Dominicana.

El mercado del aceite de oliva en República Dominicana posee una oferta concentrada

El sector se encuentra actualmente en una etapa de madurez donde existe una extensa oferta fuertemente concentrada. Pese a ello, 2020 ha arrojado buenas cifras debido al crecimiento de la demanda durante la COVID-19, puesto que los consumidores han destinado más tiempo a estar en casa por el confinamiento, lo que llevó a un mayor tiempo dedicado a la cocina. Con respecto a las previsiones de ventas hasta 2025, se espera que el consumo de aceite de oliva siga aumentando respecto a otros aceites como el de maíz, o el de soja, incrementando ligeramente su participación en el total de aceite consumido debido a los factores previamente expuestos. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

República Dominicana, una de las economías más dinámicas de la región

En lo que respecta al estado de digitalización en RD, el índice de innovación del país es bajo (87to lugar de los 129 a nivel global y el 11mo lugar de las 19 economías de la región), de acuerdo con los resultados del Informe Global Innovation Index 2019. No obstante, gracias a los esfuerzos del gobierno al implementar varios programas (Agenda Digital de RD, República Digital) República Dominicana se sitúa entre los países con un índice de e-participación alto (EPI 0,5562).

Órgano oficial de:

Spanish English Portuguese

Leer en otro idioma | Read in a different language

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo