
El volumen del comercio mundial de bienes volverá a crecer en 2024
En esta edición de Perspectivas del Comercio Internacional de América
En esta edición de Perspectivas del Comercio Internacional de América
En esta edición del Perspectivas del Comercio Internacional de América
En su edición 2022, este informe anual de la CEPAL
En su edición 2021, este informe anual de la CEPAL
La edición 2020 del informe anual Perspectivas del Comercio Internacional
FITCUBA, cuyo nombre completo es Feria Internacional de Turismo de
La Feria Internacional de La Habana (FIHAV) es, sin lugar
Debido a la amplitud y a la diversidad de productos
No pueden competir en calidad, distribución ni presencia con las
Las únicas entidades habilitadas para importar productos son las empresas
Los TCP y las CNA ya existían en el panorama empresarial cubano, regulados por normas que han sido derogadas en este momento. La tercera forma (Mipymes) es de nueva creación.
En este sentido, cabe destacar que más del 50% de los proyectos de inversión en Cuba provienen de países de la Unión Europea.
La administración comercial exterior y de inversión extranjera la dirige el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX) que mantiene el control de aspectos fundamentales del comercio exterior mediante la regulación de importaciones y exportaciones, siendo también responsable del establecimiento de representaciones comerciales de empresas extranjeras.
Ha tenido un gran crecimiento y se ha convertido en la actividad más dinámica de la economía cubana representando en 2022 el 80% de su PIB.
Cuba se ha embarcado en una aventura hacia la normalización
La globalización ha supuesto que las cadenas hoteleras españolas busquen