Leer en otro idioma
Read in a different language
Spanish English Portuguese
Edición nº 168 | Año 1 | Lunes 20 de octubre 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET
Edición nº 168 | Año 1 | Lunes 20 de octubre 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET

Repositorio documental

El sector HORECA en Puerto Rico, a pesar de su gran relevancia, es desconocido

Las ventas del canal HORECA alcanzaron los 2.025 millones de dólares en 2018, esto es un 1,9% menos que en 2017. A pesar de que los datos de crecimiento son negativos, esto se debe a que las estadísticas reflejan la tendencia general de la isla. Sin embargo hay tres regiones que están experimentando un crecimiento positivo en el sector; los municipios de San Juan, Dorado y Rincón.

Puerto Rico cuenta con una economía muy avanzada y altamente industrializada

Durante la primera mitad del siglo XX la economía era primordialmente agrícola, el azúcar, el café y el tabaco se producían para exportar y las mejores tierras se dedicaban a estos cultivos, dedicándose el resto de los cultivos a agricultura de subsistencia. Con el crecimiento económico y la rápida industrialización de la Isla, el sector primario ha perdido importancia relativa dentro de la estructura sectorial de la economía, pasando de representar un 18,2% del PIB en 1950 a no llegar ni al 1% en el año fiscal 2021 (0,65%).

El Turismo tiene un peso relativamente importante dentro de Puerto Rico

En los últimos años ha habido importantes inversiones dentro del sector turístico, como son el W. Retreat & Spa en Vieques, St. Regis Bahía Beach Resort en Río Grande, el Dorado Beach Resort de la Cadena Ritz-Carlton, el Hotel Vanderbilt en San Juan, dos hoteles de la cadena Hyatt en San Juan y Bayamón y un AC Hotel en Condado.

Órgano oficial de:

Spanish English Portuguese

Leer en otro idioma | Read in a different language

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo