Brasil se presenta como un mercado con gran potencial, impulsado por una economía robusta, una biodiversidad inigualable y una infraestructura en desarrollo. El primer capítulo ofrece una visión del contexto macroeconómico global y nacional, destacando los factores que consolidan a Brasil como un mercado estable y en crecimiento. A continuación, el segundo capítulo analiza los flujos de inversión extranjera directa (IED), incluyendo inversiones greenfield en el cluster turístico y el panorama del capital de riesgo, con un enfoque especial en el financiamiento orientado a la sostenibilidad, resaltando tendencias y áreas clave para los inversores en este ámbito. Por su parte, en el tercer capítulo se explican las razones principales para elegir Brasil, subrayando el turismo como motor de desarrollo sostenible y económico. El análisis del cuarto capítulo se centra en los aspectos legislativos y fiscales que facilitan la llegada de capital al turismo, junto con los incentivos disponibles que crean un contexto favorable para la inversión. En cuanto al quinto capítulo, este analiza el estado actual del cluster turístico, señalando las principales oportunidades. Por último, el sexto capítulo presenta la acción de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – en materia de turismo, destacando su papel como fuente de financiamiento para el desarrollo sostenible en la región.