Aunque existe una ley para fomentar el turismo, lograr aplicarla, es difícil por las condiciones contextuales actuales en Bolivia, el objetivo de la investigación es definir algunas acciones normativas que se deberían desarrollar para incentivar la creación de empresas comunitarias de turismo – productivas en el área rural, generando incentivos a los lugareños. El presente trabajo es cualitativo descriptivo, para dicho efecto se compara las experiencias desarrolladas en otros países y a partir de la consulta con expertos e inspirados en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), se desarrolla una propuesta que podría responder a las peculiaridades de esta realidad. La propuesta se establece en desarrollar exenciones tributarias específicas y un incentivo fiscal a partir del uso del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) en coordinación entre las empresas comunitarias creadas y las comunidades a partir de su control social, con un tratamiento diferenciado con inversores externos y en los parques nacionales además de un Estado que asume roles diferentes a los que tradicionalmente ha asumido estos años.