Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

Libro

América Latina, Caribe

El volumen del comercio mundial de bienes volverá a crecer en 2024

Business people working on data project

En esta edición de Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe se examina cómo el complejo contexto mundial, marcado por un mayor proteccionismo, tensiones geopolíticas y perturbaciones en el transporte marítimo, repercute en el comercio internacional de la región. Se aborda el papel del comercio internacional en la seguridad alimentaria de la región que, siendo la principal región exportadora neta de alimentos, padece de inseguridad alimentaria, especialmente en el Caribe. Además, se analiza el papel de los servicios modernos como dinamizadores de las exportaciones. Se recomienda para el desarrollo de los servicios modernos reducir las restricciones, homogenizar las normativas, desarrollar políticas sectoriales, avanzar en la transformación digital y atraer inversión extranjera directa. Se enfatiza la importancia de la integración productiva para fortalecer la seguridad alimentaria, el comercio de servicios modernos y, a la vez, mejorar la diversificación de la canasta exportadora de la región.

Visor de la publicación

Publicación

Autores e institución:
  • CEPAL

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese