Leer en otro idioma
Read in a different language
Spanish English Portuguese
Edición nº 157 | Año 1 | Jueves 9 de octubre 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET
Edición nº 157 | Año 1 | Jueves 9 de octubre 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET

Artículo científico

Los incentivos fiscales son claves en la atracción de inversiones extranjeras

América Latina reconoce la importancia de los incentivos fiscales para estimular el desarrollo económico y atraer inversiones. Estrategias como la exención de impuestos sobre la renta, tasas reducidas y créditos fiscales se aplican para fomentar la inversión, sobre todo en zonas remotas. La región busca atraer inversión extranjera directa (IED) mediante regímenes especiales con beneficios adicionales. Al respecto, el Fondo Monetario Internacional destaca la IED como una herramienta para establecer conexiones a largo plazo y mejorar el crecimiento económico. Sin embargo, la implementación de incentivos fiscales enfrenta desafíos, como la posible disminución de la recaudación fiscal y la complejidad de los sistemas tributarios. La carga tributaria elevada, la inestabilidad fiscal y la evasión también son desafíos que pueden afectar la atracción de inversionistas extranjeros. Sobre esta base, la presente investigación busca examinar el impacto de los incentivos fiscales en la capacidad de la región para atraer inversiones extranjeras.

Visor de la publicación

Publicación

Autores e institución:
  • Diana Paola Coba-Ramos – Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
  • Lenyn Geovanny Vásconez-Acuña – Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Órgano oficial de:

Spanish English Portuguese

Leer en otro idioma | Read in a different language

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo