Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

Informe

La mayoría de las inversiones en Costa Rica se están realizando en transporte público

La movilidad eléctrica, o eMobility, es la integración de nuevas tecnologías en las distintas formas de desplazamiento, incluyendo varios tipos de movilidad como el transporte público y privado, las bicicletas, las motos, y los coches eléctricos. Se trata de un eje esencial para alcanzar la transición energética y la construcción de ciudades inteligentes.

Panorámica del sector de la movilidad eléctrica o e-mobility en Costa Rica. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Los beneficios que generaría la implementación de la movilidad eléctrica en Costa Rica se centran en: la mitigación del cambio climático (reducción de los gases de efecto invernadero); la independencia energética del país, la mejora en la calidad del aire y los beneficios sociales (en 2030 se estima que habrá más de 2.000 empleos asociados a la movilidad eléctrica).

Publicación

Autores e institución:
  • Ana Fernández-Bugallal Vicente-Mazariegos – Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Panamá

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese