Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

Informe

Panamá

Panamá constituye un mercado pequeño para el vino español debido a su tamaño

Presenta un todavía incipiente, aunque creciente, desarrollo de la cultura del vino entre la población y se caracteriza por una fuerte competencia, tanto de otros países productores de vino (sobre todo Chile y Argentina, y en menor medida Francia), como de productores locales de cerveza, ron y seco (aguardiente local) que cuentan con marcas reconocidas en el mercado, buena calidad y precios económicos.

Estudio sobre el mercado del vino en Panamá (datos 2014 – 2018). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés. La demanda panameña se centra en vinos tintos monovarietales y jóvenes, del segmento de precio económico y medio (PVP entre 5 – 12 USD), donde destacan chilenos y españoles.

Publicación

Autores e institución:
  • Fernando Pinedo Hoyos – Oficina Económica y Comercial de España en Panamá

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese