Leer en otro idioma
Read in a different language
Spanish English Portuguese
Edición nº 172 | Año 1 | Viernes 24 de octubre 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET
Edición nº 172 | Año 1 | Viernes 24 de octubre 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET

Informe

Argentina destaca como uno de los diez principales mercados de vino a nivel mundial

Lo es tanto por su extensa superficie cultivada de vid como por la producción y exportación de vino. Según los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura argentino, el consumo aparente de vino en 2022 alcanzó casi 9 millones de hectolitros. En términos de producción, Argentina se posiciona como el séptimo mayor productor de vino en el mundo y ocupa el segundo lugar en América del Sur, quedando solo por detrás de Chile. Durante el año 2022, se produjeron un total de 11.450.571 hectolitros de vino en el país. La provincia de Mendoza, conocida como la región vitivinícola por excelencia, concentra aproximadamente el 77 % de la producción nacional, seguida por San Juan con un 15 % aproximadamente. En cuanto al tipo y color del producto, el vino tinto sin mención varietal es el más producido en el mercado argentino. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

Publicación

Autores e institución:
  • Carmen Olmos Pascual – Oficina Económica y Comercial de España en Buenos Aires

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Órgano oficial de:

Spanish English Portuguese

Leer en otro idioma | Read in a different language

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo