Leer en otro idioma
Read in a different language
Spanish English Portuguese
Edición nº 85 | Año 1 | Martes 29 de julio 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET
Edición nº 85 | Año 1 | Martes 29 de julio 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET

Informe

El mercado del aceite de oliva virgen extra en Ecuador ha crecido en los últimos seis años

El hecho más notable del consumo de aceite de oliva en Ecuador es el crecimiento experimentado en los últimos seis años a raíz del Acuerdo Comercial Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea, que entró en vigor el 1 de enero de 2017. Dicho Acuerdo supuso una reducción de los aranceles e impuestos a la importación de muchos productos originarios de la UE, entre ellos el aceite de oliva. También hay que destacar que este es un mercado en el que no existe producción local y no siempre hay constancia en las marcas que se comercializan. El aceite de oliva español goza de renombre por ser este un producto tradicionalmente asociado a la cocina española y porque la marca “La Española”, que goza de un buen posicionamiento, lleva muchos años presente en el mercado ecuatoriano. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución y el acceso al mercado, y recoge información práctica y otros datos de interés.

Publicación

Autores e institución:
  • Alba Marlasca Abasolo – Oficina Económica y Comercial de España en Quito

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Órgano oficial de:

Spanish English Portuguese

Leer en otro idioma | Read in a different language

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo