Leer en otro idioma
Read in a different language
Spanish English Portuguese
Edición nº 86 | Año 1 | Miércoles 30 de julio 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET
Edición nº 86 | Año 1 | Miércoles 30 de julio 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET

Informe

El sector del aceite de oliva en Guatemala aún no ha alcanzado su potencial máximo

Esto presenta grandes oportunidades para los exportadores españoles. El consumo de aceite de oliva ha ido aumentando, al crecer el consumo de productos mediterráneos y saludables a raíz de la mejora del poder adquisitivo de la clase media guatemalteca. Desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre la UE y los países de Centroamérica, las importaciones de aceite se han incrementado y España se ha convertido en el principal proveedor de aceite de oliva de Guatemala (en 2019 representó casi el 82 % del valor total de las importaciones). El aceite de oliva español goza de una imagen de calidad y prestigio por lo que el consumidor guatemalteco está dispuesto a pagar un precio mayor por él.

Publicación

Autores e institución:
  • María Isabel Jáñez Ramos – Oficina Económica y Comercial de España en Ciudad de Guatemala

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Órgano oficial de:

Spanish English Portuguese

Leer en otro idioma | Read in a different language

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo