Leer en otro idioma
Read in a different language
Spanish English Portuguese
Edición nº 87 | Año 1 | Jueves 31 de julio 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET
Edición nº 87 | Año 1 | Jueves 31 de julio 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET

Informe

El mercado costarricense del aceite de oliva es aún bastante reducido

Del lado de la demanda, el consumidor promedio percibe el aceite de oliva como un producto premium y de precio elevado, empleándolo casi exclusivamente como aderezo de ensaladas y/o ingrediente en salsas.

Estudio sobre el mercado de aceite de oliva en Costa Rica (datos 2014 – 2018). Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés. Actualmente el mercado costarricense de aceite de oliva experimenta una cierta saturación de producto y marcas. Sin embargo, la expansión prevista por las grandes cadenas de distribución en los núcleos turísticos del país, bajo sus diferentes formatos, ofrece algunas oportunidades de entrada en el mercado.

Publicación

Autores e institución:
  • Fernando Pinedo Hoyos – Oficina Económica y Comercial de España en Panamá

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Órgano oficial de:

Spanish English Portuguese

Leer en otro idioma | Read in a different language

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo