Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

Informe

Estrategias para fomentar la inversión de remesas familiares en Sacatepéquez

En algunos países de ingreso medio y bajo, los flujos de las remesas superan con amplitud a los que corresponden, por ejemplo, a la inversión extranjera y la asistencia oficial para el desarrollo.Guatemala es uno de los países en que las remesas tienen un peso importante en relación con el producto interno bruto (PIB). Se calcula que en 2018 las remesas familiares recibidas ascendieron a casi 9.288 millones de dólares, lo que equivale al 12,1% del PIB. Aunque la mayor parte de las remesas se orienta al gasto corriente de los hogares receptores,hasta una quinta parte se ahorra o se invierte, principalmente en educación, salud y vivienda. No obstante, el uso de las remesas familiares para la inversión en actividades productivas y el emprendimiento es aún reducido (5,4%). Uno de los factores que limitan la inversión de las remesasen actividades productivas es la escasa inclusión financiera de los individuos y el bajo acceso a crédito de fuentes reguladas para las actividades productivas.El objetivo de este documento es presentar un diagnóstico y ofrecer un conjunto de estrategias para fomentar una inversión creciente de las remesas familiares en Guatemala, a través de una mayor inclusión financiera, a partir del estudio de caso de la cadena de valor de turismo en La Antigua y otros municipios de Sacatepéquez. Sobre la base del análisis del estado actual de los flujos de remesas y su uso, así como del examen de las principales limitaciones que enfrenta la cadena de valor, se identifican oportunidades para aprovechar las remesas familiares en el financiamiento de proyectos productivos mediante un mayor acceso y uso de productos y servicios financieros formales.

Visor de la publicación

Publicación

Autores e institución:
  • Jesús Antonio López – CEPAL
  • Ramón Padilla Pérez – CEPAL
  • Francisco G. Villarreal – CEPAL

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese