Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

Contribución científica

El marco laboral y la responsabilidad social de las inversiones extranjeras en Cuba

Los datos económicos demuestran que, a partir de 1994, América Latina pasó a ser el principal destino de las inversiones directas de las empresas españolas más importantes prestadoras de servicios en sus estrategias de internacionalización. En pocos años, España ha conseguido posiciones de liderazgo en alguno de los principales mercados latinoamericanos. Como resultado, la inversión en América Latina entre los años 1991 y 1999, contabilizó cerca de 50.000 millones de dólares. Es una evidencia que las empresas españolas han pasado de inversionistas marginales en el ámbito internacional a tener un importancia creciente en el sector servicios. Así, mientras algunas de las empresas transnacionales más importantes del mundo procuraban incrementar su eficiencia mediante inversores en España, las empresas españolas buscaban acceso a los mercados de América Latina con vistas a acrecentar su tamaño y poder competir, en mejores condiciones, con compañías líderes en mercados internacionales crecientemente globalizados.

Visor de la publicación

Publicación

Autores e institución:
  • Jesús Mercader Uguina

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese