La evolución de la economía mundial explica en buena parte el desempeño macroeconómico de Centroamérica en su conjunto en los últimos años, aun cuando se observen importantes diferencias al comparar la evolución de cada país centroamericano por separado. Entre 2010 y 2013 los efectos de la evolución de la economía mundial sobre el desempeño económico centroamericano se transmitieron a la región principalmente por la vía de flujos menos dinámicos de comercio de bienes y servicios, de remesas y de flujos de capitales privados, tanto de tipo financiero como los relacionados con la inversión extranjera directa, pero sin que necesariamente aumentara la vulnerabilidad externa de la región. El comercio intrarregional siguió una tendencia similar, sin asumir rasgos contra o pro-cíclicos especialmente notables.