Las inversiones extranjeras directas hacen parte fundamental de las economías internacionales, siendo factores importantes para el desarrollo de cada región donde capitalizan sus empresas, siempre y el país receptor tenga políticas estructuradas que propicien un entorno adecuado para la inversión.En este proceso de investigación se utilizarán dos elementos que recogen la relación entre la inversión extranjera y el crecimiento económico de Panamá, teniendo en cuenta que esta república ha experimentado un progreso que obedece a la favorabilidad de su entorno ya las medidas macroeconómicas que implementan. En los últimos años la IED en Panamá se enfoca por parte de las empresas transnacionales en los sectores de turismo, el sistema bancario, inmobiliario, construcción, manufacturero y comercial; lo que le ha permitido tener gran dinamismo en las diferentes industrias y su desarrollo a largo plazo.