Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

TFG

La oportunidad de internacionalización para las PYMES turísticas en LATAM

La ciudad del Cusco es una de las provincias del estado peruano que cuenta con mayor cantidad de visitantes al año, cabe resaltar que esta posicionada en una de las principales ciudades turísticas a nivel mundial. Por ende, es una ciudad que su económica gira entorno a la actividad turística. Es por esta razón que actividad turista en la ciudad a superado su demanda hacia los clientes. En países sub desarrollados tienen otra tendencia las empresas que se dedican al rubro de turismo, es decir muchas de estas pequeñas empresas están internacionalizadas, lo cual genera una pequeña liberación a la actividad turística en la ciudad. Sin embargo, se considera que actualmente estas pequeñas y medianas empresas tienen muchas obstáculos al comenzar el proceso de internacionalización. Por lo que, en el siguiente trabajo de investigación analizaremos los factores que promueven en la internacionalización de las pymes en el turismo receptivo en cusco a través de la metodología uppsala. Para dicha investigación usaremos una metodología cualitativa. Se analizará y estudiará factores relacionados con la metodología de expansión Uppsala. Entre estos las teorías como distancia psíquica, distancia geográfica, distancia psicológica, teoría de redes.

Visor de la publicación

Publicación

Autores e institución:
  • Bruno Andre Diaz PeñaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú)
  • Rodrigo Abel Vignati ZuñigaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú)
  • Christhian Mark Barrueta Pinto (dir.) – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú)

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese