Esta investigación analiza el impacto de las políticas públicas en la internacionalización de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) del sector turismo en Colombia. Las PYMES son clave para el progreso económico, ya que fomentan la competencia, generan empleo y promueven la innovación. En muchos países, incluidos Colombia y otros de América Latina, se implementan políticas específicas para apoyar el desarrollo de estas empresas, promoviendo la exportación y contribuyendo a la reducción de la pobreza. Sin embargo, a pesar de las oportunidades creadas por una economía globalizada, muchas PYMES aún dependen del mercado nacional y no aprovechan completamente su potencial de exportación.
En Colombia, el sector turístico juega un papel fundamental en el crecimiento económico, creando empleo e impulsando otras industrias. A pesar de las políticas públicas que buscan fortalecer la internacionalización de las PYMES turísticas, aún existen desafíos significativos. Este estudio examina la evolución de dichas políticas entre 2008 y 2018, identificando barreras y estrategias clave para mejorar la competitividad de las PYMES en el ámbito internacional. Los resultados sugieren que, aunque el sector turístico colombiano está en una fase de crecimiento, las decisiones políticas futuras serán cruciales para su desarrollo y expansión global. Las políticas deben enfocarse en aprovechar la diversidad cultural, natural y histórica del país para posicionarlo como un destino turístico competitivo a nivel mundial.