Depende en gran medida para el normal desempeño de su economía, del ingreso de divisas;estos se dan de diferente medida, entre las más relevantes: vía exportaciones tanto petroleras como no petroleras (en donde se incluyen las tradicionales y las no tradicionales); por endeudamiento, remesas de nuestros migrantes (lo que fue analizado en la Nota N. 49), del turismo (en menor medida) y por inversión extranjera (IED), que será motivo del presente análisis.En el presente trabajo de carácter descriptivo, iniciaremos con la presentación de cifras de IED a nivel mundial y regional; para luego, realizar un análisis del caso ecuatoriano, detallando cuál ha sido su comportamiento en los últimos años, y midiendo su impacto en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), concluyendo con un análisis de las actividades en donde se da una mayor IED, todo de fuente del Banco Central del Ecuador (BCE). Cabe señalar que los valores correspondientes al 2022, se encuentran disponibles tan solo al primer trimestre de este año (los reportes de dan a conocer con un trimestre de retraso); sin embargo, nos servirá para conocer el aporte en el flujo de divisas en la economía ecuatoriana.