Hace muchos años que el territorio autónomo de los kuna en Panamá hace soñar a algunos inversionistas que ven en el turismo una manera de «desarrollan» este remoto lugar para el beneficio de los turistas, de los inversionistas… y de los kuna. Pero, los kuna no parecen conformarse y lo que ha ocurrido con mayor frecuencia son incomprensiones y conflictos de modelos de desarrollo. El fenómeno ha llegado a tal punto de magnitud que podemos considerar que las modalidades de inversiones en proyectos turísticos se han convertido en un punto central para observar los proyectos a futuro de los kunas, las tensiones internas a esa sociedad, así como las cambiantes articulaciones entre la Comarca y el exterior. Este texto apunta entonces hacia una comprensión más precisa de estos conflictos y de los patrones de acción kuna contemporánea que tantas veces se categorizan como oscuras e imprevisibles.