Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

Artículo científico

América Latina

Tamaño del mercado, apertura o riesgo, factores para la cantidad de IED

El trabajo de investigación pretende exponer los determinantes que motivan a las firmas extranjeras a invertir y operar en los diecinueve países latinoamericanos, únicamente bajo el enfoque de los factores condicionantes que representan las características intrínsecas de estos países en la atracción de la inversión y no así de los factores internos de las firmas inversoras. De esta manera, en el presente estudio se trata de corroborar en qué medida la Inversión Extranjera Directa (IED) depende del tamaño de mercado, la apertura comercial, el riesgo-país, los costes laborales de estos países y las entradas atípicas de inversiones (privatizaciones y entradas inesperadas de IED). En este contexto, primero se realiza una breve descripción teórica para luego dar paso a un análisis descriptivo, el cual es formalizado por modelos econométricos que contemplan datos de panel para diecinueve países, cuyo espacio temporal pretende abarcar los años comprendidos entre 1990 y 2003.

Visor de la publicación

Publicación

Autores e institución:
  • Jesús Mogrovejo – Universidad de Santiago de Compostela (España)

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese