Rocha es un departamento con abundancia de recursos, diversa topografía y biodiversidad genética de flora y fauna. Con especial importancia de los ecosistemas de praderas, palmares, humedales y planicies. La alta fertilidad de sus suelos lo hacen ideal para la agricultura, terrenos propicios para forestación, aptos para el cultivo de arroz e incluso para la cría extensiva de peces.
Mientras que posee una extensa y diversa red hidrográfica. Rocha cuenta con una extensión vial de 1.158 km aproximadamente. Tiene dos rutas principales que atraviesan el departamento (Ruta 9 y Ruta15), con un alto grado de interconexión, lo que facilita el acceso y efectiviza los traslados internos. Asimismo, cuenta con un puerto multipropósito ubicado en “La Paloma”. En 2012 se aprobó la ejecución del Puerto de Aguas Profundas, en la zona de “El Palenque”, que entre otros, tiene el fin de complementar el puerto de Montevideo, de modo tal de facilitar el desarrollo económico de la país y de la región.
Grandes instalaciones
Rocha con sus playas oceánicas posee uno de los complejos turísticos más importantes del país, posee numerosos hoteles, campings, restaurantes y comercios. Predomina el turismo interno donde se destacan los balnearios de La Paloma, Santa Teresa y La Pedrera entre otros.
Por otra parte, es el departamento con mayor número de áreas protegidas en Uruguay y el que cuenta con la mayor extensión de su territorio protegido como parques nacionales o reservas naturales. Está comprendido en el Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este(PROBIDES). Existen dos reservas que pertenecen a este programa en Rocha. Uno de los atractivos fundamentales es el contacto con la naturaleza y el ecoturismo que crece día a día.
Más información en: https://investuramerica.com/repo-documental/informe-de-rocha/