Leer en otro idioma
Read in a different language
Spanish English Portuguese
Edición nº 133 | Año 1 | Lunes 15 de septiembre 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET
Edición nº 133 | Año 1 | Lunes 15 de septiembre 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Órgano oficial de CIMET

La compañía estatal de ferrocarriles (EFE) da servicio mediante su infraestructura ferroviaria en Chile

Este análisis de mercado examina la condición del ámbito ferroviario en Chile (información de 2018-2022), centrando la atención en las directrices estratégicas del gobierno para los años venideros y las posibilidades que éstas ofrecen a las compañías españolas.

Asimismo, se presenta la situación actual de la red de trenes en el país, además de mencionar a los principales involucrados en el sector, y se explican los proyectos ferroviarios que están en desarrollo o que se han sugerido. A nivel nacional, la compañía estatal de ferrocarriles (EFE) tiene la responsabilidad de proporcionar el servicio mediante su infraestructura ferroviaria.

Más detalles

En la ciudad, el servicio ferroviario para usuarios es administrado por Metro S.A., la cual maneja el sistema de tren subterráneo en la Región Metropolitana a través de siete líneas que cubren una extensión total de 140 kilómetros.

El crecimiento de recientes iniciativas en los años pasados permitió que EFE lograra un total de 55,9 millones de pasajeros en 2022, continuando con la tendencia positiva que se venía observando antes de la crisis ocasionada por la pandemia de la Covid-19. Sin embargo, en ese mismo año, Metro S.A.

Más información en: https://investuramerica.com/repo-documental/estudio-de-mercado-el-mercado-del-sector-ferroviario-en-chile-2023/

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Órgano oficial de:

Spanish English Portuguese

Leer en otro idioma | Read in a different language

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo