El primer paso en el proceso de inversión está representado por la noción de inversión, donde se consideran factores que pueden tener un impacto negativo en las soluciones planteadas, con el fin de obtener beneficios socio-ambientales, técnicos e ingenieriles, así como económicos y financieros.
Este es un proceso estratégico y prioritario en el ámbito turístico, conforme a las políticas de inversión constructiva del estado cubano. La revisión de la literatura realizada por las autoras evidenció la falta de consenso entre la comunidad científica especializada sobre una definición formal de la idea de inversión constructiva y su extensión, lo cual dificulta la proyección de estrategias en las etapas iniciales para optimizar recursos y aumentar la efectividad del proceso inversionista.
Más detalles
Estas deficiencias establecieron como meta de la investigación la formulación de un concepto aproximado para gestionar las ideas de inversiones constructivas en el turismo cubano, a través de un análisis bibliográfico del estado del arte de la inversión a nivel internacional y nacional.
La propuesta recibió una evaluación favorable de 30 expertos relacionados con el tema de inversiones en Cuba, y sus opiniones fueron consideradas para determinar las características principales que afectan la noción de inversión constructiva. Estas características se organizaron para crear las variables que, gracias a las interacciones generadas entre ellas y los elementos previamente investigados en la literatura especializada, permitieron alcanzar el objetivo planteado.
Más información en: https://investuramerica.com/repo-documental/analisis-bibliografico-del-concepto-de-idea-de-inversion-constructiva-para-el-turismo-en-cuba/