Entre los principales propósitos del proyecto se encuentran: impulsar el turismo tanto nacional como internacional en la ciudad capital; difundir la cultura y la herencia gaucha, estimular la economía local; organizar eventos significativos; llevar a cabo acciones ecológicas relevantes y funcionar como un motor de inclusión social. Se estima que la audiencia anualmente alcanzará los 5 millones de personas.
La zonificación del Parque se organizará de la siguiente forma: Terra Ancestral (que abordará la historia de Rio Grande do Sul antes de la llegada de los humanos), Orígenes del Pueblo (que tratará sobre los pueblos primitivos de Rio Grande do Sul, que incluyen a los indígenas, portugueses, españoles y afrodescendientes), Viaje de los Inmigrantes (que narrará la llegada de otros grupos a Rio Grande do Sul), Terra Farroupilha (que estará dedicada al estudio de los Farroupilhas en el Estado y la cultura gaucha), O Ajante (que discutirá sobre el futuro y la innovación) y Praça da Harmonia (que representará la conexión de todas estas narrativas).
Más detalles
Situado en la Praça da Harmonia, el proyecto contará con un Open Mall que servirá como un espacio temático donde se desarrollarán e instalarán aproximadamente 40 propuestas tanto comerciales como gastronómicas, con una arquitectura que hará referencia a las etnias gauchas y que poseerá un gran atractivo para los visitantes.
Asimismo, el parque ofrecerá entretenimiento de manera temática, asegurando siempre una fuente de atracción y diversión para tanto niños como adultos. Para alcanzar este objetivo, se planificarán estacionamientos estratégicamente a lo largo del Parque Harmonía, creando más de 1.200 plazas distribuidas en tres áreas.
Más información en: https://investuramerica.com/inversion/parque-de-orla/