El propósito de este programa es reforzar el sistema financiero que da servicio a las micro, pequeñas y medianas empresas, facilitando el acceso a créditos mediante las IFIS.
De este modo, los dueños de las MIPYME contarán con la posibilidad de dinamizar sus operaciones y aumentar su crecimiento, lo cual también ayudará en la creación de empleo y la generación de riqueza en el contexto de un desarrollo sostenible.
Más detalles
Dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas que cuentan con entre 1 y 100 empleados, el Programa de Apoyo a la MIPYME proporciona financiamiento de acuerdo a su tamaño. Hasta USD $10.000 pueden acceder las microempresas, hasta USD $200.000 las pequeñas empresas, y las medianas empresas tienen la posibilidad de obtener hasta USD $1.000.000.
Los recursos pueden utilizarse para capital de trabajo, activos fijos, viviendas productivas, locales comerciales, fusiones y adquisiciones, así como para preinversiones y asistencia técnica reembolsable. Según el uso que se le dé a los fondos, los plazos y períodos de gracia pueden variar.
Más información en: https://investuramerica.com/inversion/el-banco-centroamericano-de-integracion-economica-apoya-a-mipymes-en-su-desarrollo-sostenible/