El programa de Cadenas Voluntarias (CV) es una herramienta que da a las empresas locales la oportunidad de competir con grandes negocios, ya que pueden compartir recursos e inventario juntos y obtener mejores precios de sus suministradores.
La Cadena Voluntaria es un grupo de negocios independientes que operan bajo una marca o nombre, los cuales se unen con el propósito de realizar un mercado común y fortalecer su competitividad, donde cada participante continúa siendo dueño de su propio negocio. Deben ser avaladas por el Programa de Comercio y Exportación, y por la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia, para certificar que la Cadena Voluntaria cumple con los requisitos de la Ley Núm. 256 del 15 de agosto de 1999.
Beneficios del programa: exime a la Cadena Voluntaria del pago de patentes municipales sobre todo volumen de ventas generado a través del Programa. Exime a la Cadena Voluntaria del pago de contribución sobre el inventario o propiedad mueble. De esta manera se evita la doble tributación, ya que se paga solamente como negocio individual, al ser transferido el inventario al mismo. Brinda la oportunidad de realizar las compras en conjunto para obtener mejores precios, mejores términos de pagos y maximizar las ganancias; reduce los costos operacionales; mantiene personalidad jurídica; permite establecer una marca común.