Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

Paraguay promueve el Turismo en las comunidades rurales y urbanas del país

Inicio de la ayuda

Fin de la ayuda

Para el ingreso al programa se requiere la disponibilidad de tres o más habitaciones para destinarlas a la Posada Turística, además del compromiso de:

  • Alojar a turistas preservando las costumbres y tradiciones del país.
  • Acondicionar la vivienda (pintura, reparación de cañerías, techos, griferías, según etc., según estándares de calidad)
  • Mantener precios establecidos para las Posadas Turísticas, según categoría.
  • Ofrecer servicios de calidad, casas acogedoras con camas y baños limpios y desayuno consistente.
  • Proveer de la blanquería necesaria a cada huésped (sábanas, fundas, toallas, colchas)
  • Mantenerse dentro del programa Posadas Turísticas de Paraguay, por el periodo mínimo de un año.
  • Emitir factura legal.
  • Estar inscriptos en el Registro Nacional de Turismo
El programa Posadas Turísticas de Paraguay promueve el Turismo dentro de las comunidades rurales y urbanas, empoderando a mujeres microempresarias. Ofrece asistencia técnica, capacitación y alianzas para créditos, destacando tradiciones culturales y atractivos locales.

Va dirigido a poblaciones rurales y urbanas con alto valor turístico. Ofreciendo al viajero la posibilidad de vivir la cultura de las comunidades, a través de las costumbres y tradiciones (gastronómicas y artesanales) y los atractivos turísticos que ofrecen los destinos como producto turístico.

Este programa incorporó el enfoque de empoderamiento económico en las comunidades. El 90 % de las posadas están lideradas por mujeres convertidas en microempresarias, quienes han experimentado cambios radicales en sus vidas, familias y comunidades a partir del ingreso del programa.

La SENATUR apoya a los beneficiarios del Programa Posadas Turísticas de Paraguay con:

  • Asistencia técnica constante.
  • Talleres de capacitación en cuanto a servicio y atención al cliente, reservas telefónicas, recepción, limpieza de habitaciones y/otros que ayuden al fortalecimiento de los servicios. Con entidades nacionales e internacionales
  • Alianza con entidades financieras para la obtención de créditos accesibles para el Turismo.
  • Promoción de las Posadas Turísticas en cuanto a folletería, página web institucional, redes sociales, medios de prensa y en participaciones en ferias nacionales e internacionales.
  • Registrar el establecimiento en el Registro Nacional de Turismo

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese