Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

Empreturismo, el programa panameño que ayuda a emprendedores

Inicio de la ayuda

Fin de la ayuda

Para poder participar en el programa, las personas interesadas deben residir en las siguientes ciudades:

  • Bocas del Toro
  • Tierras Altas
  • Taboga
  • Pedasí y Casa Catalina

En función del perfil del proyecto:

  • Emprendedores/as que están en su etapa inicial en fase de creación de una idea de negocio en el sector turismo, por lo que aún no están facturando en el mercado.
  • Emprendedores/as con un producto o servicio en el mercado en el sector turismo quienes poseen aviso de operaciones o registro empresarial de AMPYME.
  • Micro y pequeños empresarios/as quienes ya tienen un negocio establecido. Poseen declaración de renta con facturación de mínimo B/.25,000.00 anuales.
El programa apoya a emprendedores turísticos en ciudades pequeñas e intermedias, ofreciendo capacitación empresarial, talleres, asesoría técnica y financiamiento. Busca potenciar proyectos sostenibles y fortalecer capacidades en diferentes fases de desarrollo.

Este programa ofrece impulso para los emprendedores en las ciudades pequeñas e intermedias con vocación turística. Ofrece capacitación empresarial de alto nivel y apoyo financiero para potenciar los proyectos que destaquen y promuevan la sostenibilidad en el turismo.

El programa está dirigido a emprendedores en diferentes fases de desarrollo de proyectos:

  • Emprendedores en etapa inicial con una idea de negocio en el sector turístico.
  • Emprendedores con un producto o servicio en el mercado turístico.
  • Micro y pequeñas empresas (MYPES) ya establecidas en el sector turístico.

El programa ofrece una serie de cursos y talleres para fortalecer las capacidades empresariales de los participantes. La primera fase incluye cursos virtuales de autoaprendizaje sobre el ecosistema turístico, turismo sostenible y marketing digital para actividades turísticas. La segunda fase ofrece talleres de «Creando Turismo», «Creatividad e Innovación» y «Empresarialidad».

Paralelamente a los talleres para emprendedores, se desarrolla Asistencia Técnica para MYPES. El programa también ofrece mentorías individuales a cargo de expertos especializados en distintas áreas de la gestión empresarial. Después de la capacitación, el programa ofrece apoyo financiero a través de la metodología de Fondos de Contrapartida. Finalmente, se realiza un proceso de acompañamiento para asegurar que los fondos se utilicen de forma efectiva.

Enlace de la ayuda

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese