Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

Paraguay lanza el programa de financiación PROPYMES

Inicio de la ayuda

Fin de la ayuda

Los requisitos para optar a este programa son:

  • Personas físicas o jurídicas consideradas como sujeto de crédito, quienes posean ingresos de hasta ₲ 15.000 millones, o su equivalente en dólares americanos, residentes en el territorio nacional. A efectos de segmentar la cartera de las MIPYMES, se considera la siguiente escala, según el volumen de ventas anuales declarados (conforme balance cerrado o pagos de IVA):

Microempresas: Hasta ₲ 646.000.000

Empresas Pequeñas: Hasta ₲ 3.230.000.000

Empresas Medianas: Hasta ₲ 7.752.000.000

Empresas Intermedias: Hasta ₲ 15.000.000.000

Programa de financiación para MIPYMES de hasta ₲ 15.000.000.000, enfocado en promover el acceso al crédito y la inversión, especialmente para empresas lideradas por mujeres. Financia hasta el 100% de proyectos, excluyendo inmuebles productivos (80%). Abarca diversas inversiones y consultorías.

Se trata de un programa de financiación para Empresas MIPYMES de Sectores Económicos Secundarios, Terciarios y Superiores con alto impacto social que tengan un máximo de ingresos de hasta ₲ 15.000.000.000 o su equivalente en dólares americanos. El objetivo es fomentar el acceso al crédito y estimular las inversiones en el país, especialmente entre MIPYMES lideradas por mujeres paraguayas para garantizar su efectiva de inclusión financiera y promover su crecimiento.

Se podrá financiar hasta el 100% del presupuesto de los proyectos de inversión, salvo cuando se incluya la adquisición de inmuebles productivos, donde será del 80% del valor del proyecto de inversión.

Los proyectos de inversión financiables como créditos Individuales son:

  •  Adquisición de inmuebles productivos para desarrollo de actividades de los sectores secundario y superiores.
  •  Ampliación y mejoramiento integral de las condiciones de infraestructura.
  •  Implantación de tecnología, técnicas, procesos y otros.
  •  Adquisición de maquinarias, equipamientos, muebles, rodados.
  •  Financiamiento a empresas de leasing y factoring y otras que correspondan a empresas reguladas por leyes especiales, habilitadas y supervisadas por el Banco Central del Paraguay (BCP), para capital operativo.
  •  Financiamiento a proyectos de inversión en infraestructura pública, realizadas por el sector privado o ejecutados por éste.
  •  Financiamiento a proyectos de inversión en infraestructura pública, realizadas por Municipios, Gobernaciones y Empresas Públicas, sujeto a la reglamentación de la ley de la AFD.
  •  Trabajos de consultoría de desarrollo empresarial, comercial, informática, telecomunicaciones, asesoría legal, financiera y administrativa, que pueden incluir la elaboración de planes estratégicos, temas de organización y métodos, confección de manuales de funciones, desarrollo de estrategias comerciales, de marketing y ventas, implementación de sistemas de calidad, certificación de sistemas de calidad, asesoría de gestión, gestión por procesos, estudio-creación e implementación de normas, entre otros.
  •  Adquisición de franquicias, como parte del proyecto total.
  •  Capital Operativo para el giro del negocio, toda vez que forme parte del proyecto global y hasta el 10% del proyecto.
  •  Capital Operativo para microempresas.
  •  Capital operativo para exportadores.
  •  Inversiones del sector industrial naranja, que incluyen a las actividades desarrolladas en las artes en general, el turismo, las artes visuales, el diseño, la publicidad, el desarrollo de software y los servicios de tecnología de la información, entre otros.
  •  Otras inversiones relacionadas a los sectores secundarios y superiores que la AFD identifique.

Los proyectos de inversión financiables como créditos en lotes para micro y pequeñas empresas son:

  •  Capital Operativo
  •  Activo fijo

Las cuantías de financiación en el caso de créditos individuales otorgados por la Institución Financiera Intermediaria hasta USD 1.500.000 o su equivalente en moneda local, y para los créditos en lotes a ser presentados por las IFIs para reembolso (micro y pequeñas empresas) se establece que para Capital Operativo y Activo fijo, hasta ₲ 350.000.000, hasta el 100% del valor de crédito otorgado por la Institución Financiera Intermediaria al prestatario final.

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese