Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

Uruguay busca mejorar la competitividad de las mipymes con el programa Piade

Inicio de la ayuda

Fin de la ayuda

Los requisitos del programa son:

  • La empresa que aspire al apoyo del Programa se deberá comprometer tanto a participar activamente en la etapa de Diagnóstico (obligatoria) como en la elaboración del Plan de Fortalecimiento y Mejora.
  • Aportará a esos efectos el tiempo necesario, brindando la información requerida así como responderá en tiempo y forma a las encuestas sobre avance. Permitirá además la participación de informantes calificados pertenecientes a la empresa cuando resulte necesario. Posteriormente, en caso de aprobación del Plan, la empresa comprometerá su aporte al cofinanciamiento y se aplicará diligentemente a su ejecución.
  • Concluida la ejecución del Plan, la empresa beneficiaria deberá efectuar la correspondiente evaluación de los servicios recibidos co-financiados por el Programa
  • Para determinar dicho subsidio se tendrá en cuenta además del tope de $ 190.000.- mencionado anteriormente, un tope máximo de $ 1.400.- (pesos uruguayos mil cuatrocientos) sin impuestos, para el valor de la hora de consultoría. Los porcentajes máximos de subsidio se determinarán de acuerdo a la categoría de la empresa beneficiaria: 80% de financiación para microempresas con 1-4 empleados y ventas anuales netas de hasta 2.000.000 de UI; 70% de financiación para pequeñas empresas con 5-9 empleados y ventas anuales netas de hasta 10.000.000 de UI; y un 60% de financiación para medianas empresas con 20-99 empleados y unas ventas netas anuales de hasta 75.000.000 de UI. Para determinar el tipo de empresa se deberá presentar junto a la solicitud el certificado PYME expedido por la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Industria Energía y Minería.
El programa busca mejorar la competitividad de mipymes a través de innovación y asistencia técnica, ofreciendo diagnóstico gratuito y subsidios de hasta $190,000 UR para servicios de consultoría, según la categoría empresarial.

Este programa está orientado a la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante la innovación, la profesionalización de la gestión y el uso de servicios técnicos.

El programa proporciona los servicios de desarrollo empresarial (SDE) que requieran las mipymes para dar impulso a sus emprendimientos, así como el co-financiamiento necesario de los mismos. Por ello, se ofrecen servicios de asistencia técnica a través del diagnóstico gratuito de la situación de la empresa y de la formulación de un Plan de Fortalecimiento y Mejora, además de ofrecer subsidios de hasta $ 190.000.- (pesos uruguayo) por empresa, para el pago de servicios de consultoría. Los porcentajes máximos de subsidio se determinarán de acuerdo a la categoría de la empresa beneficiaria (micro, pequeña o mediana).

Visor del PDF BASES-PIADE-2024_.pdf

Documentos adjuntos

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese