Los objetivos de esta ley son promover el desarrollo del turismo en la provincia de Chubut, estimular la actividad privada para el fortalecimiento de la infraestructura y servicios turísticos, orientando las inversiones y la generación de empleo con prioridad en la contratación de mano de obra residente en Chubut. Asimismo, busca preservar y poner en valor el turismo mediante prácticas sostenibles, consolidar la actividad turística a través de la mejora de servicios e instalaciones, y fomentar la construcción, equipamiento, reforma y ampliación de establecimientos destinados a la explotación turística.
Para ello crea condiciones favorables para incentivar inversiones en infraestructura, especialmente en obras complementarias a las existentes y en aquellas necesarias para la operatividad y funcionamiento. Entre estos incentivos destacan la exención de impuestos a nuevos proyectos sobre los ingresos brutos de hasta el 100%, el impuesto de sellos y el el pago del «Fondo especial policía del trabajo y capacitación laboral». Entre otros beneficios cabe señalar que los emprendimientos turísticos comprendidos en el presente régimen gozarán de estabilidad fiscal por el término de veinte 20 años contados a partir de la fecha de habilitación de las actividades turísticas a desarrollar. También contempla en caso de que lo requiera el proyecto brindar asistencia técnica, administrativa y económica financiera.