La ley busca impulsar el desarrollo de las distintas industrias de la Provincia mediante la instalación de nuevos sectores y la expansión de los existentes, especialmente en zonas con baja población y alta migración. El turismo destaca como uno de los sectores productivos a los que la ley otorga prioridad estratégica.
Además, se fomenta el uso eficiente de los recursos locales, la incorporación y desarrollo de mejoras tecnológicas, y la radicación en el Parque Industrial para garantizar un crecimiento ordenado. Asimismo, se apoya la expansión y fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana industria, promoviendo un tejido productivo sostenible y competitivo.
Los beneficios de carácter promocional que contempla esta ley son:
- Devolución de hasta un treinta por ciento (30%) de la inversión nueva realizada o de la ampliación de las existentes
- Reintegro de hasta el cincuenta por ciento (50%) o crédito fiscal a los efectos del pago de futuros impuestos por las inversiones en caminos, redes eléctricas, provisión de agua, desagües y otras obras de infraestructura que realicen las empresas vinculadas con el proyecto, y que redunden en beneficio del bien común
- Exención de tributos provinciales existentes o a crearse
- Facilidades para la compra, locación o comodato con opción de compra
- Asistencia y asesoramiento técnico, tanto en el aspecto administrativo como tecnológico y financiero
- Subsidios de hasta el cincuenta por ciento (50%) a la tasa de interés de la línea crediticia