Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

La estrategia Surf City de El Salvador busca fomentar el Turismo con nuevos espacios

Inicio de la ayuda

Fin de la ayuda

Los requisitos son:

  • La inversión requerida es de 485 millones USD. La inversión es pública.
La estrategia Surf City de El Salvador busca transformar la infraestructura turística costera a través de carreteras, ciclo rutas, centros de alto rendimiento y mejoras en servicios básicos, fomentando el turismo y mejorando la calidad de vida local.

La estrategia Surf City de El Salvador abarca cinco fases que buscan transformar la infraestructura turística y de servicios básicos en la zona costera de El Salvador. Los proyectos incluyen el desarrollo de carreteras, ciclo rutas,estaciones de POLITUR, centros de alto rendimiento, parques ecológicos, malecones, y complejos turísticos con miradores y áreas comerciales. Además, se contempla la mejora de servicios esenciales como agua potable, cableado subterráneo, internet, plantas de tratamiento de aguas residuales, y un sistema integral de videovigilancia y señalización. El proyecto también incluye la modernización de infraestructura vial y la creación de espacios públicos seguros para fomentar el turismo. Destacan iniciativas como el mejoramiento de 13,6 km de carretera entre Usulután y San Miguel y la construcción de un complejo turístico con anfiteatro y áreas comerciales en La Libertad. Surf City busca dinamizar la actividad turística, generar empleo y mejorar la calidad de vida de las comunidades costeras.

Visor del PDF tourism-doing-bisiness-invirtiendo-en-el-salvador.pdf

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese