Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

El BCIE apoya con créditos a MIPYMEs en pro de su desarrollo sostenible

Fin de la ayuda

Este programa se dirige a propietarias de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) con un máximo de 100 empleados, y aquellas personas con espíritu empresarial que deseen desarrollar o mejorar su productividad y competitividad.

Algunos acuerdos vigentes que resultan de interés para este programa son:

El programa busca fortalecer el sistema financiero para micro, pequeñas y medianas empresas, facilitando acceso a créditos a través de IFIS, promoviendo su desarrollo y generación de empleo sostenible. Ofrece financiación según su tamaño, con diferentes montos y aplicaciones.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el sistema financiero que atiende la micro, pequeña y mediana empresa facilitando acceso a créditos a través de las IFIS para que los propietarios de las MIPYME tengan la oportunidad de dinamizar sus actividades e incrementar su desarrollo, lo que además contribuirá a la generación de empleo y riqueza dentro del marco de un desarrollo sostenible.

El Programa de Apoyo a la MIPYME está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas entre 1 y 100 empleados, ofreciendo financiamiento según su tamaño. Las microempresas pueden acceder a montos de hasta USD $10.000, las pequeñas empresas hasta USD $200.000, y las medianas empresas hasta USD $1.000.000. Los fondos pueden destinarse a capital de trabajo, activo fijo, vivienda productiva, locales comerciales, fusiones y adquisiciones, así como preinversión y asistencia técnica reembolsable. Los plazos y periodos de gracia varían según el destino de los fondos.

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese