Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 25 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

Colombia busca internacionalizar y mejorar su tejido empresarial

Inicio de la ayuda

Fin de la ayuda

Los requisitos de este programa son:

  • Micro, pequeña o mediana empresa (MIPYME), según la información reportada en el Registro Mercantil, de acuerdo con la Ley 957 de 2019 o normativa vigente.
  • Estar constituida como persona jurídica.
  • Tener al menos un año de constituida.
  • Tener registro mercantil actualizado.
  • No encontrarse en proceso de liquidación ni restructuración empresarial.
  • No estar reportados en listas restrictivas y vinculantes de acuerdo con la política SARLAFT.
  • Tener mínimo cuatro empleados, de acuerdo con el RUES.
  • Estar dentro de los sectores priorizados por Colombia Productiva.
  • Tener la disposición para asignar una persona líder encargada que sea interlocutora en todo el proceso de implementación del componente I o II, si aplica.
  • Garantizar equipos de cómputo y conectividad adecuada para el desarrollo de los componentes I o II, si aplica.
El programa ‘Calidad para la internacionalización 2.0’ busca fortalecer la oferta de servicios de calidad y facilitar a 250 PYMES, especialmente del sector turístico, el acceso a mercados internacionales mediante asistencia técnica y certificaciones.

El programa ‘Calidad para la internacionalización 2.0’ responde a la necesidad de generar acciones para desarrollar la oferta de servicios de la infraestructura de la calidad, así como incentivar el mercado de certificación en el país, y brindar mecanismos que permitan a las empresas acceder a mercados internacionales, a través del cumplimiento de requisitos de calidad. El programa contempla empresas dedicadas a diferentes sectores de actividad, entre los que se encuentra el turismo, concretamente: transporte de pasajeros, alojamiento, agencias, turoperadores y reservas.

La convocatoria ofrece 70 horas de asistencia técnica a 250 PYMES, microempresas y/o laboratorios para facilitar su acceso a mercados internacionales, tomando como base las normas, sellos y certificaciones relacionadas con la calidad y sostenibilidad objeto de los mercados destino. Los servicios de la asistencia son:

  • Diagnóstico personalizado y específico en relación con el estándar que quiere implementar la empresa para su proceso de internacionalización.
  • Diseño de un plan de acción, con base en el diagnóstico, para adoptar el estándar a implementar para el proceso de internacionalización.
  • Acompañamiento especializado para la implementación del plan de acción diseñado.
  • Plan personalizado para acceder a mercados internacionales y avanzar hacia el cumplimiento de normas, sellos y/o certificaciones.

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese