El APA Estadual Parque Fernão Dias es una importante área verde de ocio de la región metropolitana de Belo Horizonte, ubicada en los municipios de Contagem y Betim/MG. La Unidad de Conservación – UC, con el apoyo de los habitantes, resistió la expansión urbana y hoy protege importantes especies de flora y fauna del Cerrado y de la Mata Atlántica, además de contribuir a la recarga hídrica en las cuencas de los ríos Paraopeba y Velhas. El espacio brinda a los visitantes una experiencia especial de contacto con la naturaleza donde se pueden observar mamíferos, reptiles, aves y anfibios.
APA también alberga un centro de educación ambiental, donde se realizan actividades educativas y proyectos de sensibilización ambiental. La UC ofrece ocio, cultura, deportes, exploración, ecoturismo y eventos culturales y sociales, además de promover el uso sostenible de los recursos naturales, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y el confort térmico en las zonas urbanas de Contagem y Betim. La APA Estatal Parque Fernão Dias cuenta con destacada infraestructura con vocación para la práctica del ciclismo en las modalidades mountain bike, bicicross y velocidad. Actualmente la unidad cuenta con la siguiente infraestructura y equipamiento: Sede Administrativa; Ordenanza; Pistas polideportivas; Espacio Cultural; Patio de juegos; Pista de Bicicross y Velódromo; Sendero de los Sentidos. En 2023, APA recibió más de 150 mil visitantes.
El proyecto de concesión prevé varias inversiones en la renovación de estructuras existentes y la implementación de nuevas estructuras, con el objetivo de aumentar las visitas, mejorar el servicio prestado a los visitantes y consolidar la UC como un producto turístico y de ocio. El proyecto incluye el siguiente equipamiento: -Centro de visitantes; -Nuevas ordenanzas; -Recuperación de la pista del velódromo y construcción de tribunas; -Renovación de la pista de bicicross; -Renovación de la pista de salto de tierra; -Renovación de pistas polideportivas; -Nuevos aseos y vestuarios; -Implementación de servicios de alimentación y comercio; -Nuevos estacionamientos; -Nuevos senderos; -Renovación del campo de fútbol y construcción de gradas; -Nuevos espacios para niños y merenderos.