Promover el crecimiento del turismo en la provincia de Chubut es uno de los objetivos de esta legislación, además de incentivar la actividad privada para fortalecer la infraestructura y los servicios turísticos. Se orientan las inversiones y la creación de empleo, priorizando la contratación de mano de obra local en Chubut. Asimismo, se pretende proteger y valorar el turismo mediante prácticas sostenibles, consolidar la actividad turística mediante la mejora de los servicios y las instalaciones, y fomentar la construcción, dotación, reforma y ampliación de establecimientos destinados a la explotación del turismo.
Con el fin de fomentar la inversión en infraestructura, se generan condiciones propicias, sobre todo en las obras complementarias a las ya existentes y en las que resultan necesarias para el correcto funcionamiento y operatividad.
Entre los incentivos más destacados se incluye la exención de impuestos sobre los ingresos brutos de nuevas iniciativas, que puede llegar hasta el 100%, así como la eliminación del impuesto de sellos y la contribución al «Fondo especial para la formación laboral y el trabajo». Adicionalmente, los proyectos turísticos que se enmarquen dentro de este régimen se beneficiarán de estabilidad fiscal durante un periodo de 20 años, contados desde la fecha en que se inicien las actividades turísticas a realizar. Asimismo, se prevé proporcionar respaldo técnico, administrativo y asistencia económica-financiera en caso de que el proyecto lo necesite.