El impacto de la IED que proviene de las economías APEC en las exportaciones totales de Perú es medido por la investigación actual. La relevancia de contestar esta interrogante se encuentra en que permitirá entender cómo la IED influye en la economía peruana a través de su capacidad para exportar, y así determinar si consisten en inversiones que impulsan una industrialización orientada hacia la exportación.
Para tal fin, se elaboró un modelo econométrico utilizando mínimos cuadrados ordinarios (OLS). Las estadísticas de Proinversión, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), el Banco Central de Reserva, SUNAT, el Banco Mundial y StatsAPEC fueron utilizadas como fuentes.
Se ha constatado que la IED proveniente de las economías APEC ejerce un efecto positivo en las exportaciones. Así, un aumento en la IED que proviene de APEC de un millón de soles produce un incremento de 44,37 millones de soles en las exportaciones. Sin embargo, este efecto positivo presenta un rendimiento marginal que va decreciendo conforme se incrementa el stock de inversión.
Más información en: https://investuramerica.com/repo-documental/inversion-extranjera-directa-y-evolucion-de-las-exportaciones-la-experiencia-peruana-en-el-marco-de-apec/