De acuerdo con la UNCTAD, en el año 2021, México se situó en la décima posición dentro del ranking de naciones receptoras de IED a nivel global. La inversión extranjera directa que recibió México en 2021 totalizó 31.658 millones de dólares, inferior a los 34.096 millones de 2019 y superior a los 29.079 millones de dólares de 2020, un año excepcional debido a la pandemia.
En cuanto a la inversión extranjera directa acumulada desde 1999 hasta marzo de 2022, esta alcanzó los 648.846 millones de dólares, siendo Estados Unidos el principal inversor, con más de 306.214 millones de dólares (46,5% del total), seguido por España, que invirtió más de 79.941 millones de dólares (12,1% del total).
Entre los sectores que destacan en 2021 se encuentran, entre otros, el sector manufacturero, que recibió el 39,7% de la IED, la minería con el 15,2%, los servicios financieros con un 15%, y los transportes, que abarcan el 8,8%. Además, el comercio recibió el 5,2%, los servicios de hospedaje temporal el 1,8%, y los servicios de información masiva el 1,8%.
Más información en: https://investuramerica.com/repo-documental/ficha-pais-mexico/