El comportamiento de la economía global en gran medida justifica el rendimiento macroeconómico de Centroamérica en su conjunto durante los años recientes, a pesar de que se evidencian diferencias significativas al comparar el desarrollo de cada nación centroamericana de manera individual.
Entre 2010 y 2013, la influencia de la economía mundial sobre el rendimiento económico centroamericano se transmitió a la región principalmente a través de flujos de comercio de bienes y servicios menos activos, así como de remesas y flujos de capital privado, tanto financieramente como aquellos vinculados a la inversión extranjera directa.
Más detalles
Sin que ello implicara necesariamente un aumento en la vulnerabilidad externa de la región.
El comercio intrarregional mantuvo una trayectoria similar, sin presentar características destacables que fueran especialmente contra o pro-cíclicas.
Más información en: https://investuramerica.com/repo-documental/balance-general-sobre-el-desempeno-economico-de-centroamerica-crecimiento-insercion-internacional-y-las-oportunidades-generadas/