Es de saber que los dinosaurios más antiguos estaban ubicados en Rio Grande do Sul, en la ciudad de Santa María. El Geoparque Paleorrota tiene aproximadamente 80 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el geoparque más grande del mundo.
El Geoparque Paleorrota utilizará los ingresos generados por el turismo para cubrir los costos de investigación y educación en paleontología. Se necesita llevar un millón de turistas al año a Santa María, para generar un entorno favorable para el desarrollo sostenible. Es posible acoger hasta 4 millones de turistas, lo que podría duplicar el PIB de la ciudad. El geoparque abarca el área del Triásico y Pérmico de Rio Grande do Sul, donde se encontraron varios grupos de animales, como: dinosaurios, cinodontos, dicinodontos, mesosaurios, temnospóndilos, aetosaurus, pareiasaurs, fitosaurs y prestosuchus. Área total construida del proyecto en m²: 2.500. Superficie total adquirida en m²: 20.000.