Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO
Spanish English Portuguese
Edición nº 1 | Año 1 | 24 de abril 2025 | Director: Eugenio de Quesada | Plataforma del Grupo NEXO

Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía: Perú ofrece incentivos

Fin de la ayuda

Los beneficios fiscales se aplican a actividades específicas como la agropecuaria, acuicultura, pesca, turismo, manufactura. Los contribuyentes deben estar ubicados en la Amazonía.

Las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • tener el domicilio fiscal en la Amazonía,
  • estar inscritas en los Registros Públicos,
  • tener al menos el 70% de sus activos y/o actividades en la Amazonía.
  • cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de la ley
La ley promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía a través de incentivos fiscales, como exoneraciones del IGV y del Impuesto a la Renta, además de créditos fiscales y reintegros para empresas en actividades agropecuarias, acuícolas, turísticas y más.

La ley tiene como objetivo promueve el desarrollo sostenible e integral de la Amazonía.

Los principales incentivos fiscales que ofrece el programa:

  • Los contribuyentes ubicados en la Amazonía están exonerados del IGV en las siguientes operaciones: Venta de bienes para consumo dentro de la zona, Servicios prestados en la zona y Contratos de construcción o primera venta de inmuebles por los constructores en dicha zona.
  • Las empresas que operan en actividades económicas específicas (agropecuaria, acuicultura, pesca, turismo, manufactura vinculada a productos primarios de estas actividades, y transformación forestal), se aplican las siguientes tasas:
    – 10% para contribuyentes ubicados en la Amazonía.
    – 5% para contribuyentes ubicados en los departamentos de Loreto, Madre de Dios y ciertos distritos y provincias de Ucayali.
    – Las empresas dedicadas a actividades agrarias y/o de transformación o procesamiento de productos calificados como cultivo nativo y/o alternativo en la Amazonía estarán exoneradas del Impuesto a la Renta.
    – Crédito Fiscal Especial del IGV:Los contribuyentes dedicados a las actividades económicas mencionadas anteriormente pueden acceder a un crédito fiscal especial para el IGV en la venta de bienes gravados fuera de la Amazonía.
    – El crédito fiscal es del 25% del impuesto bruto mensual.- Para los contribuyentes ubicados en Loreto, Madre de Dios y ciertas zonas de Ucayali, el crédito fiscal es del 50% del impuesto bruto mensual.
    – Reintegro Tributario del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC):Empresas en Madre de Dios pueden solicitar un reintegro del ISC pagado por la adquisición de combustibles derivados del petróleo.
    – Exoneración:Las empresas ubicadas en la Amazonía están exoneradas del Impuesto Extraordinario de Solidaridad y del Impuesto Extraordinario a los Activos Netos.
    – Las empresas que reinviertan al menos el 30% de su renta neta en la Amazonía pueden acceder a tasas reducidas del Impuesto a la Renta.

Hay varias actividades económicas que se benefician de los incentivos fiscales. Las que están relacionadas con el turismo hacen referencia al desarrollo de la infraestructura y servicios turísticos en la región.

Visor del PDF documento-ley.pdf

Documentos adjuntos

Boletín de noticias

Date de alta (gratis)

Completa con tus datos y recibe las últimas noticias en tu correo

Spanish English Portuguese